Libertarismo de izquierda

El término libertarismo de izquierda (en inglés, left-libertarianism) se refiere a un grupo de filosofías económicas y políticas minoritario dentro del movimiento libertario, cuyo punto en común sería su énfasis en la libertad individual y en la búsqueda de la igualdad entre las personas. En algunos casos, estas diferentes ideas vinculan el libertarismo laissez faire con algunas características que se interpretan como pertenecientes a la izquierda política, pero sin adherirse a alguna forma de socialismo.

Según The Routledge Companion to Social and Political Philosophy:

El término "libertarismo de izquierda" tiene al menos tres significados. En su sentido más antiguo, es un sinónimo de anarquismo en general o social en particular. Más tarde se convirtió en un término para el ala izquierda o Konkinita del movimiento libertario de libre mercado, y desde entonces ha llegado a cubrir un rango de posiciones pro-mercado pero anticapitalistas, en su mayoría anarquistas individualistas, incluyendo agorismo y mutualismo, a menudo con una implicación de simpatías (como el feminismo radical o el movimiento obrero) que no suelen compartir los anarcocapitalistas. En un tercer sentido, recientemente se ha aplicado a una posición que combina la autopropiedad individual con un enfoque igualitario de los recursos naturales; La mayoría de los defensores de esta posición no son anarquistas.[1]

Los diferentes tipos de libertarios de izquierda suelen entender su pertenencia a la izquierda de un modo distinto a cómo lo haría la mayoría de movimientos de izquierda política, puede ser por alguna afinidad táctica, cultural o alguna preocupación económica. A su vez, se diferencian de la mayoría de corrientes del libertarismo, las cuales no quieren definirse dentro de la derecha o la izquierda políticas (ver: Gráfico de Nolan y espectro político); o prefieren identificarse con la derecha política. El libertarismo de izquierda se ha desarrollado como un grupo minoritario dentro de los Estados Unidos desde la segunda mitad del siglo XX.

  1. Anarchism". In Gaus, Gerald F.; D'Agostino, Fred, eds. (2012). The Routledge Companion to Social and Political Philosophy. p. 227.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search